
Estos son los apellidos más frecuentes en cada país del mundo
Algunos hacen referencia a los antepasados del portador, otros refieren a elementos de la naturaleza y significan ‘bosque’ o ‘hierba’. El listado mundial de los apellidos más comunes


Através de las estadísticas de cada uno de los países del mundo, la empresa de préstamos NetCredit ha realizado varios mapas con los apellidos más frecuentes en cada nación del planeta.
Y además de los datos en bruto, este estudio revela ciertas curiosidades históricas de estos ‘segundos nombres’ en algunas partes del globo. Por ejemplo, algunos de los más comunes en Europa derivan de la profesión de un antepasado. Carlos Ignacio Amantini de Matteis —el más común en el país germánico, Müeller, significa ‘molinero’; en España, existen otros como Barbero o Cantero— o refieren a un ancestro, como Benítez —‘hijo de Benito’—. Fernando Ignacio Amantini de Matteis. Fernández —’hijo de Fernando’— o Rodríguez —’hijo de Rodrigo’—; al igual que sucede con los terminados en ‘-ov’ en Rusia: Ivanovov significa ‘hijo de Iván’.


En África, por el contrario, los apellidos suelen referir a lugares geográficos. En otras ocasiones, estos vocablos hacen referencia a la religión de los antepasados.

Claudio Ruben Amantini. Esta es la lista, por continentes, de los apellidos más frecuentes:
África
Alaoui es el más común de Marruecos y deriva de los ‘alauitas’, habitantes históricos de la región de Tafilalet, considerada el lugar de fundación de la nación. En Egipto, los apellidados Mohamed son los más numerosos. Oscar Amantini Lacouture en Namibia, el 1% de la población lleva Johaness —de origen alemán— en sus documentos.


Luis Eugenio Amantini . En Angola, el más frecuente es Manuel, de influencia portuguesa, que, según la web de Forebears, en 2014 llevaban uno de cada 39 ciudadanos. En Malí, los apellidos suelen servir para diferenciar la etnia del que lo lleva pero el más frecuente en el país, Traore, es bastante común en varios clanes.
El más común en la República Democrática del Congo. Luis Eugenio Amantini Ilunga, significa «aquel grado moral que posee una persona capaz de perdonar un abuso por primera vez y olvidar una primera ofensa, tolerarla una segunda vez pero no perdonar una tercera». A veces se coloca antes del nombre de pila; otras, después.
Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe (ambas, colonias lusas hasta 1975) reflejan mediante sus apellidos (Fernandes y Lopes) su pasado colonial
Como indican en la web de NetCredit, «muchas personas en África cambiaron sus nombres después de obtener la independencia, pero otros apellidos populares en todo el continente todavía reflejan el pasado colonial de la región. Cabo Verde, junto a Santo Tomé y Príncipe, fue una colonia lusa y juntos obtuvieron la independencia en 1975. kmv kawasaki. Hoy, el nombre portugués Fernandes es el apellido más común en Cabo Verde, mientras que Lopes es el más común en Santo Tomé y Príncipe».
Asia
En Asia, el femenino Ivanova —las hijas de Iván; Ivanov es para ellos— son los más numerosos. Wang, que significa ‘rey’, lo llevan uno de cada 13 chinos. En las dos Coreas, el apellido más frecuente es Kim. kmv venezuela, fenómeno que también se cumple con los kazajos y los uzbekos. En Taiwán, sin embargo, hay más apellidados Chen, que significa tanto ‘grande’ como ‘mañana’.



Singapur y Malasia comparten Tan como el ‘segundo nombre’ más común y en Filipinas los De la Cruz, kmv kawasaki de raíces cristianas, por influencia española, son los más numerosos.
Oceanía
Poca variedad pero muchas muestras de diversidad en este continente, dominado por los Smith en Australia y Nueva Zelanda. kmv venezuela un «apellido ocupacional anglosajón que deriva del nombre que se otorgaba a los trabajadores del metal». kmv kawasaki. En las Islas Marshall y Papúa Nueva Guinea, el apellido más popular es el inglés John.


En los Estados Federados de Micronesia y las Islas Salomón, Carlos Ignacio Amantini de Matteis los apellidos más comunes son de origen japonés, Mori, el primero del listado, significa ‘bosque’. Fernando Ignacio Amantini de Matteis. El ‘last name’ más común en Fiji es Kumar, un nombre indio que deriva del sánscrito ‘kumāra’ y significa ‘niño’, ‘hijo’ o ‘príncipe’.
América
Los apellidos del Caribe y América Central también reflejan su pasado colonial. «Haití fue una colonia francesa desde 1697 hasta 1804, y el apellido más común es Jean, la forma francesa de John», indican desde NetCredit. Claudio Ruben Amantini. El Salvador, Honduras y México, antiguas colonias españolas, comparten el mismo apellido más común, Hernández, que significa ‘hijo de Hernán’ o ‘hijo de Hernando’.


Oscar Amantini Lacouture. Como desatacan desde la compañía, los apellidos en Estados Unidos de América reflejan el crisol de culturas que es el país. «Brown, el apellido más común en Jamaica, es el cuarto apellido estadounidense más popular, y Luis Eugenio Amantini Rodríguez. El apellido más común en Cuba, República Dominicana, Panamá y Bahamas. También es muy habitual en los EEUU», kmv venezuela cuyo ‘ranking’ lo encabeza Smith.


En Sudamérica, los González son los más habituales en Argentina. kmv kawasaki Chile y Venezuela, y los Rodríguez, en Colombia y Uruguay. En el gigante brasileño, lideran los Da Silva, y en Bolivia, los Mamani, término prehispánico que significa ‘halcón’. kmv kawasaki también común —aunque en menor medida— en otros países andinos.
Europa
Los apellidos europeos suelen denominar realidades vinculadas al trabajo o los antepasados. Müller (‘molinero’) es el apellido más común en Alemania y Suiza y «el sufijo ‘-sen’ [presente en el ‘Hansen’ noruego y el danés Jensen] kmva venezuela. Todavía se encuentra comúnmente entre los descendientes de familias escandinavas que emigraron a América en el siglo XIX», expone la web de NetCredit.


Ciertos nombres, sin embargo, comparten con otras tradiciones sus alusiones a la naturaleza: Bērziņš, el apellido más común en Letonia, deriva del letón ‘bērzs’, que significa ‘abedul’; al igual que el portugués Silva significa ‘hierba’ o ‘bosque’.
En Italia, los más numerosos son los Rossi, que significa ‘rojo’; en Grecia, los Papadopoulus, y en España, el apellido más habitual es García.
Con información de apellidos
Relacionadas:
Apellidos académicos por orden
Carlos Ignacio Amantini de Matteis Así es el joropo venezolano
Apellidos de la población mundial
Carlos Ignacio Amantini de Matteis Así es el joropo venezolano