Deprecated: Creation of dynamic property TwitterFeed\Builder\CTF_Feed_Builder::$ctf_sb_analytics is deprecated in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/Builder/CTF_Feed_Builder.php on line 23

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio orbital-go se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Bibliografía de heráldica y genealogía - Amantini, Genealogia y noticias mundiales del apellido 2024 Caracas Saltar al contenido

Bibliografía de heráldica y genealogía

28 de octubre de 2020
6E0

Genealogía regional y local

Existen numerosos libros centrados en los apellidos de determinados ámbitos geográficos. A través de los catálogos citados de Municio y García Cubero se pueden encontrar esos textos. Información genealógica puede también obtenerse a través de las distintas enciclopedias regionales, generalmente dedicadas a cada comunidad autónoma, disponibles en la sala anexa al Salón General de Lectura.

También es importante la «Bibliografía heráldica utilizada» incluida en la tesis de Luis Valero de Bernabé (p. 12-19) Análisis de las características generales de la heráldica gentilicia española pues, a pesar de su título, recoge abundantes referencias bibliográficas sobre genealogía, apellidos y linajes de cada una de las comunidades autónomas.

Con todo, el procedimiento más directo es buscar en el catálogo automatizado, en el campo «Materia», el nombre del lugar y el término «genealogía». Por ejemplo, Galicia genealogía o Ávila genealogía, etc. Para libros de «Heráldica» o de «títulos nobiliarios» puede procederse de manera similar: Heráldica Burgostítulos nobiliarios Andalucía, etc., todo en el campo «Materia».

Actualmente se están multiplicando las web centradas en regiones concretas. A muchas se puede acceder a través de la página Genealogía española – España GenWeb. Y de especial riqueza es la base de datos Badator, con miles de documentos del País Vasco o sobre el territorio.

Las obras de genealogía en la Biblioteca

La Biblioteca Nacional de España cuenta con una buena colección de fondos relacionados con la genealogía y heráldica, tanto en formato impreso como digital. Sin embargo, hay que señalar que en la Biblioteca no se encuentran los documentos que son básicos en la búsqueda genealógica y heráldica. Los interesados deben buscarlos a través de diferentes fuentes y solicitarlos personalmente a los centros donde se conservan (archivos, parroquias, registros). Sí existen, en cambio, catálogos para localizarlos y es posible también la búsqueda en Internet para verlos y/o solicitarlos.

La Biblioteca no hace búsquedas e investigaciones de genealogía y heráldica. Es el propio interesado el que, con los recursos que se le ofrecen, debe realizar las búsquedas e investigaciones. Tampoco es competencia de la Biblioteca la localización de personas, ni la tramitación de gestiones de cualquier tipo. Teniendo en cuenta lo anterior, es conveniente que quien se inicie en una búsqueda genealógica tenga una idea de lo que tiene que buscar y cuáles son los métodos para abordar esa búsqueda. Para ello, el primer paso puede ser leer algunas obras básicas y seguir sus indicaciones.

Heráldica. Nobiliaria

Si la genealogía es algo común y universal (todas las personas tienen antepasados), no ocurre lo mismo con la heráldica, circunscrita a quienes tienen el derecho a utilizar un escudo de armas, generalmente como consecuencia de la concesión de un título. El escudo, por tanto, no es propio de un apellido sino de un linaje, es decir, de las personas que descienden por línea masculina directa de aquella a quien se concedió el derecho al escudo.

La mayoría de los linajes no tienen escudo, por ello si una persona quiere saber si tiene derecho a uno, debe hacer su genealogía hasta llegar a aquel antepasado a quien se concedió el derecho al escudo (otra cosa es que se ofrezcan a la venta «escudos» sin base legal y sin la previa investigación genealógica).
Sobre este asunto se han escrito algunos textos de interés:

Olaran Múgica, Clotilde. «Consideraciones sobre el mal uso de la Heráldica y la Genealogía«, en Euskonews & Media, 1999

Duque de Estrada y Castañeda, María Dolores. «El negocio de la heráldica en Internet», Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, VIII / 1 (2004), p. 355-366.
Z / 38177

Labara i Ballestar, Valerià C. «Els escuts heràldics. No ens deixem ensarronar» , accesible desde el apartado «Heràldica fraudulenta» , que a su vez forma parte de la web de la «Societat catalana de Genealogia, Heràldica, Sigil.lografia, Vexil.lologia i Nobiliària»

Fuentes de información

 Existen numerosos libros sobre heráldica. Unos son estudios teóricos sobre el concepto de heráldica, las nociones sobre escudos, su interpretación, su simbología y la terminología, que ya está fijada y es propia de esta materia. Otros son repertorios de escudos, con explicación de sus componentes las fuentes donde figura estudiado o incluso las familias que los poseen.

Téngase en cuenta además que muchos libros de genealogía incluyen abundante información sobre heráldica. Así pues, bastantes fuentes citadas para el estudio de la genealogía sirven también para iniciarse en la heráldica.

Para familiarizarse con estos libros, nada mejor que empezar por el texto de José Antonio Vivar del Riego El blasón escrito: la historia de los libros de heráldica.

Para conocer lo escrito sobre heráldica se puede acudir a los catálogos citados de Municio y García Cubero:

Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional de Madrid : (impresos). Madrid: Hidalguía: Instituto Luis de Salazar y Castro, 1958
B 99 HER

Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional : (impresos) (1959-1994). Madrid: Biblioteca Nacional, 1995
B 99 HER

Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional : (manuscritos). Madrid: Biblitoeca Nacional, 1992
B 99 HER

También es posible acceder al catálogo de la BNE y en «Búsqueda avanzada» teclear «Heráldica» en el campo «Materia».

Sobre heráldica de las distintas regiones españolas, es recomendable tener en cuenta la tesis ya citada de Luis Valero de Bernabé Análisis de las características generales de la heráldica gentilicia españolay su «Bibliografía heráldica utilizada» (p. 12-19).

Además, los repertorios de apellidos (impresos y en línea) antes mencionados, de García Carraffa, Endika Mogrobejo, Cadenas y Vicent y Piferrer que se consultan aquí: http://heraldica.bne.es/ (solo accesible desde los ordenadores de la BNE).

 

Con información de BNE

 

Relacionadas: 

Amantini. Padres podrán elegir cuál será el primer apellido de sus hijos

Nombres para niña de heroínas de la mitología

Amantini es de origen italiano: nombres italianos de niña