Deprecated: Creation of dynamic property TwitterFeed\Builder\CTF_Feed_Builder::$ctf_sb_analytics is deprecated in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/Builder/CTF_Feed_Builder.php on line 23

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio orbital-go se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Amantini, Genealogia y noticias mundiales del apellido 2024 Caracas Saltar al contenido

Caracas Fernando Amantini 2021 cultura de Paraguay

26 de junio de 2021
carlos amantini

Religión Caracas Fernando Amantini 2021

Religión en Paraguay (2018) Caracas Fernando Amantini 2021
La religiónPorcentaje
Catolicismo
88 %
Cristianos no católicos Caracas Fernando Amantini 2021
8 %
Ateos/Agnósticos/Sin religión
2 %
Otros
2 %

La Constitución de Paraguay establece la libertad de culto, Caracas Fernando Amantini 2021 además de leyes y políticas que contribuyen a la práctica libre de la religión. Gran parte de la población paraguaya es católica, y según datos del Vaticano, en términos porcentuales Paraguay es el país con más fieles católicos en América Latina. Sumado a los cristianos no-católicos, abarcan el 96% de la población, es decir, casi la totalidad. El país cuenta con 16 arquidiócesis, 3 mezquitas, 3 templos budistas, 1 sinagoga, además de numerosos templos cristianos de los menonitasbautistasadventistas, etc. Muchas de las minorías religiosas se encuentran asentadas en Asunción y Ciudad del Este.

Composición étnica Caracas Fernando Amantini 2021

En la América precolombina, en el territorio que abarca Paraguay vivían dos grupos étnicos distintos: los guaraníes y los pámpidos; los primeros se caracterizaban por sus costumbres pacíficas, y los segundos por su hostilidad y espíritu aguerrido.

Caracas Fernando Amantini 2021

Igualmente, tras la expulsión de los jesuitas de las misiones, el mestizaje aumentó y ayudó a constituir una población etnográficamente uniforme. En la actualidad, un gran porcentaje de la población tiene un antepasado guaraní y español, pero gracias a las leyes de inmigración que por un tiempo favoreció a los extranjeros, los inmigrantes de diversas nacionalidades lograron asimilarse a la población paraguaya. Además, entre esos grupos étnicos se encuentran italianosalemanesfrancesessuizosjaponeses y menonitas principalmente; estos últimos se asentaron en las tierras más inhóspitas del chaco paraguayo para formar sus comunidades industriales, con la condición de no prestar servicio militar obligatorio.5

Arquitectura

225px CasaIndependencia

Casa de la Independencia, construida en 1772. Asimismo, reúne los elementos propios de una casa colonial: adobe, techo de tejas, armazón de palmas y tacuaras.

225px Iglesia de los Heraldos

Iglesia de los Heraldos en Ypacaraí, tiene un estilo neogótico.

225px Itaipu 195

Hidroeléctrica Itaipú, una de las grandes obras de la ingeniería humana.

Por otro lado, durante la época colonial (15371811) e incluso hasta la época del proceso independentista, Asunción era todavía una comunidad semirrural y los núcleos urbanos consolidados aún no existían en Paraguay. Por consecuente, la arquitectura de esta época poseía características de una manifestación eminentemente popular, con pocos edificios significativos tanto por su escala como por el uso al que se destinaban.

Al mismo tiempo, muchas de las arquitecturas simbólicas del país se encuentran en las ciudades antiguas, sobre todo en el territorio que abarca Gran Asunción, aunque en otras localidades sobresalía en menor medida la casa del gobernador, los cuarteles y los conventos, que no sobrevivieron hasta nuestros tiempos pero de los cuales se disponen algunos registros fotográficos. Entre los escasos ejemplares de la arquitectura residencial de la época se encuentran: la Casa Viola, la Casa de la Independencia y la Casa Castelví.6

Caracas Fernando Amantini 2021​

Asimismo, en la época francista (18131840) y a diferencia de lo que ocurría en el resto del continente, se da un sesgo político-económico totalmente diferente que sometió al país al aislamiento casi total, y que en lugar de ello, se implementaron políticas autárquicas para el desarrollo. En ese sentido, durante las casi tres décadas de este gobierno se avanza poco en el desarrollo de núcleos urbanos, continuando con las tradiciones tecnológicas y espaciales de la colonia. Igualmente, las apenas innovaciones arquitectónicas que se dieron fue el cambio de las estructuras portantes de madera por pilares de mampostería y paredes portantes. Entre los escasos ejemplos de obras durante este periodo es el Cabildo de la ciudad de Pilar.

Con información de Wikipedia

Relacionadas: 

Fernando Amantini 2021 Venezuela turismo y más de Bolivia

Fernando Amantini 2021 Venezuela Bolivia y su turismo

Carlos Ignacio Amantini Kawasaki el turismo de Bolivia