
El siglo XVIII
El siglo XVIII quizá marque el punto en el que las dos tradiciones del lenguaje alcanzan igual importancia. En Swift, la tradición inglesa tiene su primer escritor genial. La poesía en irlandés refleja ahora el paso del orden gaélico antiguo y el patronazgo del que dependían los poetas para vivir. Es, pues, un periodo de transición.
Canciones gaélicas: el final de un orden
Al tiempo que la antigua aristocracia nativa sufría una derrota militar y política y, en muchos casos, el exilio, el orden del mundo que había apoyado a los poetas bárdicos desapareció. En estas circunstancias, difícilmente puede sorprender que mucha poesía y canciones en irlandés de este periodo lamente estos cambios y la situación apremiante del poeta. El siguiente verso, tomado de Caoine Cill Chais (El lamento por Kilcash) sirve de ejemplo. La vieja casa de Cill Chais permanece vacía, sus bosques han desaparecido para servir las necesidades de la marina británica:
Cad a dhéanfaimid feasta gan adhmad,
tá deireadh na gcoillte ar lár;
níl trácht ar Chill Chais ná a teaghlach,
is ní bainfear a cling go bráth;
an áit úd ina gcónaíodh an deighbhean
a fuair gradam is meidhir tar mhná,
bhíodh iarlaí ag tarraing tar toinn ann,
is an tAifreann binn á rá.(¿Qué haremos ahora sin madera?
Ha desaparecido el último bosque.
No hay más Kilcash y su gran casa
Y las campanas no volverán a sonar.
El lugar donde esperaba la gran dama
¿Quién por elegancia eclipsa a todas las mujeres?
Cuando los condes vienen por el mar a su encuentroY la Misa se proclamó dulcemente
No obstante, siendo profesionales prácticos, los poetas no dejaron de escribir poemas en alabanza de los nuevos señores ingleses con la esperanza de continuar encontrando un patronazgo cortesano. No fue una táctica que lograra siempre el éxito, y los poetas gaélicos tendieron a ser más bien poetas folclóricos hasta el renacimiento gaélico que comenzó a finales del siglo XIX. Sin embargo, muchos de los poemas y las canciones escritos durante este periodo de aparente decadencia pervivieron y aún se recitan y cantan hoy.
Cúirt An Mheán Oíche
Cúirt An Mheán Oíche (La corte de medianoche) por Brian Merriman (1747–1805) es una rareza en la poesía irlandesa del siglo XVIII. Merriman fue un maestro de matemáticas que vivió y trabajó en los condados de Munster de Clare y Limerick. Cúirt An Mheán Oíche, de hecho su única obra poética, la escribió alrededor de 1780. El poema comienza usando las convenciones del Aisling, o poema visionario, en el que el poeta está afuera, caminando cuando tiene la visión de una mujer del otro mundo. Típicamente, esta mujer es Irlanda y el poema lamentará su suerte y pide a sus ‘hijos’ que se rebelen contra la tiranía extranjera.
En manos de Merriman, la convención toma un giro inesperado. La mujer arrastra al poeta a la corte de la reina de las hadas Aoibheal. Le sigue un litigio en el que una joven le pide a Aoibheal que emprenda acciones contra los jóvenes de Irlanda por su rechazo a casarse. La contesta un viejo que primero lamenta la infidelidad de su joven esposa y las vidas disolutas de las jóvenes en general. Entonces le pide a la reina que acabe con la institución del matrimonio por completo y que lo reemplace con un sistema de amor libre. La joven regresa y se burla de la incapacidad del viejo de satisfacer las necesidades de su joven esposa y para pedir que acabe el celibato entre los clérigos para poder ampliar el número de posibles pretendientes.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Irlanda poesía gaélica 2021-2022
Carlos Amantini poesía irlandesa 2022
Cultura de Irlanda Carlos Amantini Caracas Venezuela motos
Irlanda 2022 Carlos Amantini De Matteis