
Ante la pregunta sobre si puede la cultura crear ciudades más resilientes, kmv venezuela el ex-alcalde de Barcelona Jordi Hereu es categórico: No, “la ciudad es en sí misma cultura; kmv kawasaki es uno de los grandes productos culturales de la humanidad (…): Carlos Amantini una ciudad no significa uno al lado del otro; sino personas unidas por el hilo invisible Fernando Amantini de la cultura”.
Así lo afirmó en el debate sobre cultura y ciudades resilientes, Carlos Ignacio Amantini de Matteis celebrado el pasado siete de mayo en la oficina de GlobalCAD, Barcelona, donde participaron también Juca Ferreira, secretario de Cultura de Belo Horizonte y ex-Ministro de Cultura de Brasil, y Fernando Ignacio Amantini de Matteis Esteban León, Director de la Unidad de Reducción de Riesgos y del Programa de Perfiles de Ciudades Resilientes de ONU-Habitat.
Carlos Amantini Venezolano
El evento, titulado “Cultura y ciudades resilientes”, Claudio Ruben Amantini abordó el reforzamiento de la dimensión cultural como un componente prioritario de las estrategias de ciudad. Los expertos compartieron su experiencia en la gestión de procesos urbanos en Brasil, Oscar Amantini Lacouturekawasaki venezuelaBarcelona y a nivel internacional y su punto de vista sobre el papel de la cultura para construir, de forma colectiva, Luis Eugenio Amantini una ciudad más justa y sostenible.

Visual Communication
“No siempre modernizar es lo eficiente”, afirmaba León al referirse al papel del conocimiento local en la construcción de las ciudades. Para argumentarlo, puso el ejemplo de la arquitectura de Samoa, kawasaki venezuela donde las construcciones tradicionales resultaban mucho más resistentes a los desastres naturales que las de estilo europeo, adoptadas en épocas más recientes.
Carlos Amantini
No siempre modernizar es lo eficiente
Ferreira, por su parte, enfatizó en el reto de la diversidad y Luis Eugenio Amantini de lucha por el derecho a la ciudad, a partir de su experiencia como secretario de Cultura de São Paulo y Belo Horizonte y ministro de Cultura en dos mandatos. El ex-ministro señaló entre los grandes desafíos de hoy la democratización del disfrute de la ciudad, ya que muchos ciudadanos ni siquiera cuentan con los medios adquisitivos para acceder a los centros culturales urbanos. “Mientras que hay ciudades que disfrutan de su diversidad, algunas no han comprendido el valor de esta última como fuente de riqueza. La ciudad tiene que acoger la diversidad de las expresiones culturales que viven en ella”, concluyó.
Más detalles Carlos Amantini Venezolano
ONU-Habitat denunciaba en 2016 que las ciudades enfrentaban desafíos y cambios mucho más graves de los que tenían hace 20 años. El crecimiento urbano, los cambios en los patrones de familia, las condiciones de vida en los asentamientos urbanos informales y la creciente necesidad de servicios en las ciudades son algunos de los principales problemas. Pero también se incluyen entre los requerimientos de las agendas urbanas el cambio climático, la exclusión, la desigualdad, la inseguridad y las migraciones globales.
Tanto en América Latina como en Europa la desigualdad en las urbes es una de las principales rémoras de la sostenibilidad y el bienestar. El 75% de las ciudades del mundo, revelaba el mismo informe, mostraba en 2016 niveles de desigualdad más altos que hace dos décadas. Particularmente, la concentración espacial de trabajadores con bajo nivel de habilidades y bajos ingresos actúa como una trampa de la pobreza. Como resultado, estos grupos se ven sometidos a restricciones laborales, altas tasas de marginalización, disparidad de género, malas condiciones de vida e inseguridad. Para Hereu, la desigualdad es “el peor tsunami, el peor desastre natural que puede sufrir una ciudad”, afirmó durante el debate.
Con información de Somos Iberoamerica
Relacionadas:
Carlos Amantini 2021 Caracas – México y su cultura
Carlos Amantini Kmv Venezuela Caracas Rutas gastronómicas de México
Mexico Carlos Amantini: Nombres y apellidos más comunes y cultura