Todo tipo de artistas usan nombres artísticos, desde músicos, actores y deportistas hasta bailarinas de burlesque, de danza del vientre y bailarinas exóticas. Un nombre artístico puede ayudar al artista a crear y reflejar su imagen pública, o a conectarse con el público de forma más eficiente. Un nombre artístico también puede ayudar al artista a mantener separadas su vida pública y su vida privada.
Ten en cuenta lo que un nombre artístico puede hacer por ti. Un nombre artístico puede ayudarte a lograr muchas cosas. La decisión del nombre puede depender entonces de lo que quieras lograr.
- Creación de una marca: un nombre artístico puede ayudarte a crear un sello único para tu personaje público, lo que te dará una identidad separada para desarrollar como marca.
- Separación entre la vida personal y la vida profesional: un nombre artístico será un nombre muy público, posiblemente muy famoso. Aunque algunas personas podrían saber tu nombre real, mantenerlo separado de tu nombre artístico puede darte algo de privacidad.
- Diferenciación: si tu nombre real es muy común, un nombre artístico puede ayudarte a sobresalir y a ser más memorable.
- Cuestiones de prejuicio: antes algunas personas usaban nombres artísticos para disminuir las reacciones inmediatas de racismo, antisemitismo u otras formas de prejuicio. Por suerte, esto es menos frecuente hoy en día. De igual modo, algunas mujeres evitan usar un apellido compuesto, ya que esto podría indicar que están casadas, lo que desafortunadamente algunos consideran perjudicial para sus carreras.
- Elige un nombre que refleje tu personalidad. Tu nombre artístico es una manera de expresarte. ¿Qué quieres que tu nombre represente? Piensa en cómo un nombre artístico podría guiar tu imagen pública.[1]
- 3Haz que tu nombre tenga una historia. Sea cual sea tu nombre artístico, es probable que la gente quiera saber cómo decidiste llamarte así. Si es una historia poco interesante, podrías tal vez inventar una más emocionante para el nombre.[2]
- 4Investiga sobre tu nombre. Búscalo en internet y en libros de nombres para saber el significado del nombre que has escogido. Conoce la historia del nombre. ¿El significado y la historia del nombre reflejan lo que tú quieres transmitir?
- 5Elige un nombre que aparezca en las búsquedas. Piensa en cómo las personas pueden encontrar tu nombre a través de buscadores como Google. Puede que sea difícil para tus seguidores encontrarte en internet, si usas palabras muy comunes, en especial si usas una sola palabra como Temor o Corazón.[3]
- 6
Elige un nombre que pueda madurar contigo. Puede que te provoque elegir un nombre que refleje el momento, tal vez siguiendo una moda pasajera. Pero piensa también en cómo te quieres ver en 10 o 20 años. ¿Tu nombre artístico le va también a un artista mayor o solo a uno joven?
- Los niños artistas deben ver si el nombre que escogieron les servirá cuando sean adultos. Joe Yule se hacía llamar Mickey Rooney, que es un buen nombre para un niño actor. Pero resultaba menos adecuado ya de adulto. De igual forma, Lil’ Bow Wow tuvo que quitar “Lil” de su nombre artístico cuando creció.[4]
- Elige un nombre del que no te aburrirás rápidamente. Si piensas que podrías hartarte de tu nombre artístico en seis meses, mejor piensa en otro.
Usar un nombre de familia
- 1Usa un sobrenombre de cuando eras niño. Puede ser que de niño, en lugar de llamarte por tu nombre, te hayan puesto un sobrenombre, el cual podría servirte como nombre artístico. Por ejemplo, a Richard Melville Hall sus padres lo llamaban Moby, y él usa este apodo como nombre artístico.[5]
- 2Usa tu segundo nombre. Si tu segundo nombre es poco común, úsalo, así como hizo el rapero Drake, cuyo nombre real es Aubrey Drake Graham.[6] De manera similar, Angelina Jolie Voight quitó su apellido, usando su segundo nombre como apellido.
- 3Usa tus raíces familiares como inspiración. Usa el nombre de tu bisabuela o el segundo nombre de tu tío abuelo. De esta manera, a través de tu nombre artístico, puedes mantener una conexión con tu familia.[7]
- 4
Usa tu apellido. Algunos artistas usan simplemente su apellido, dejando de lado su nombre por ser difícil de pronunciar o porque nunca les gustó. Por ejemplo, Liberace no usaba su nombre, Wladziu, y solo usaba su apellido.
- Algunos artistas pueden haber comenzado sus carreras usando sus nombres completos o un nombre artístico completo (nombre y apellido). Reinventar tu carrera puede implicar reinventar tu nombre también, pero es probable que desees conservar algo de la reputación o reconocimiento que ya tienes. Usa tu nombre artístico sin el apellido, o sea quédate solo con el nombre.
- Otra opción es que añadas tu apellido. Si has estado usando como nombre artístico un solo nombre, puedes agregarle un apellido para reinventarte.
- También podrías cambiar o modificar tu apellido. Algunos artistas añaden apellidos (con o sin guion), como en el caso de Courtney Cox que añadió Arquette a su apellido cuando se casó (luego dejó de usar Arquette cuando se divorció).
- 5
Elige el mismo apellido artístico que usan otros en tu familia. Si en tu familia hay artistas, sería recomendable que vincules tu nombre artístico con el de ellos. De esta manera, puedes ganar la reputación y el reconocimiento de los seguidores y empresarios.
- Por ejemplo, Carlos Irwin Estévez se volvió Charlie Sheen para que su apellido sea igual al de su padre actor Martin Sheen, cuyo real nombre es Ramón Antonio Gerardo Estévez. Su otro hijo, Emilio, mantuvo el apellido de familia.
Cambiar la grafía de tu nombre artístico
Piensa si debes cambiar la grafía de tu nombre. Si tu nombre te gusta, podrías variar la grafía para ver si otras letras lo hacen más interesante. La banda Gotye, que se pronuncia “Go-ti-ey,” es una alteración a la grafía del apellido francés Gaultier.[8]
- A veces esto no es buena idea, especialmente si lo que haces es añadir una letra de más donde en realidad no hace falta. Podrías correr el riesgo de confundir a las personas y de hacer difícil la pronunciación de tu nombre.
Con información de WikiHow
Relacionadas:
El apellido Maradona: 1 HIJOS (VARIOS NO RECONOCIDOS) DE NUEVE MUJERES DIFERENTES
- A veces esto no es buena idea, especialmente si lo que haces es añadir una letra de más donde en realidad no hace falta. Podrías correr el riesgo de confundir a las personas y de hacer difícil la pronunciación de tu nombre.
- Nombres para tu niña con A de Amantini
- Blog Amantini, genealogía y noticias mundiales del apellido