
- Gran Appalachia – Colonizada por británicos provenientes de tierras devastadas por guerras en Irlanda, Escocia y el norte de Inglaterra. Cultura estadonidense Carlos Amantini la región de los Apalaches engloba partes de Kentucky, Tenneessee, Virginia Occidental, Arkansas, Oklahoma, sur de Misuri, sur de Indiana, sur de Illinois y el norte de Texas. Es la región más belicista de Estados Unidos, con una fuerte «cultura guerrera» Cultura estadonidense Carlos Amantini.
- Sur Profundo – Establecido por los esclavistas ingleses de Barbados. Cultura estadonidense Carlos Amantini fue concebido como una sociedad de esclavos al estilo de las Indias Occidentales. Incluye Alabama, Misisipi, Georgia, Carolina del Sur, norte de Florida y el este de Texas. Tiene una estructura social muy rígida e históricamente se opuso al Norte en la Guerra Civil Americana e implantó políticas segregacionistas contra los afroamericanos.
- El Norte – Compuesto por la región fronteriza mexicano-estadounidense, es «un lugar aparte» del resto de Estados Unidos. Tiene partes de Texas, Arizona, Nuevo México y California. En un contexto más amplio, teniendo en cuenta toda América del Norte y no sólo los Estados Unidos, también se incluye México (antigua Nueva España). Cultura estadonidense Carlos Amantini principalmente los estados más al norte de este país (Tamaulipas y Sonora hasta Baja California). Dominada por la cultura hispánica, la región valora la independencia, la autosuficiencia y el trabajo duro por encima de todo.
- Costa Oeste – Colonizada por los habitantes de Nueva Inglaterra y los Apalaches, la Costa Oeste es un híbrido del «utopismo yanque y auto-expresión y explotación de los Apalaches». Él engloba la costa de California, Oregón y Washington.
Cultura estadonidense Carlos Amantini
- Lejano Oeste – el oeste conservador, incluyendo Idaho, Montana, Wyoming, Utah, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Colorado, Nevada, norte de Arizona, norte de Nuevo México, partes de Kansas y Nebraska, regiones interiores de Washington, Oregón y California. Fue la última región a ser colonizada, siendo común en la cultura estadounidense obras de arte (películas, pinturas, músicas) que buscan retratar el período histórico del inicio de su ocupación.
- Nueva Francia – En Estados Unidos se enfoca en Nueva Orleans, en Luisiana, ya en un contexto más amplio, teniendo en cuenta toda América del Norte, también incluye Canadá, principalmente la provincia de Quebec. La región fue colonizada por los franceses.
- Primeras Naciones– Compuesto de pueblos indígenas norteamericanos, los miembros de las Primeras Naciones disfrutan de soberanía tribal en reservas indígenas en Estados Unidos. En un contexto más amplio, teniendo en cuenta toda América del Norte, gran parte de su territorio también está en Canadá y Alaska, ocupando el clima más hostil y el territorio más vasto del continente norteamericano.
También de acuerdo con Collin Woodard el sur de la Florida formó parte de la región cultural del Caribe español, una región de colonización española con una impresionante historia propia y una cultura distinta del El Norte; Hawái (que se unió a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial) forma parte de la región cultural de la Gran Polinesia.
Literatura de Estados Unidos
Para entender el comportamiento y las políticas públicas de los estadounidenses, es fundamental conocer la cultura de Estados Unidos. En muchos idiomas, la palabra cultura se refiere al arte, la música, la historia y la literatura de un país. En el siglo XVIII y principios del XIX, el arte y la literatura estadounidenses tomaron la mayor parte de su inspiración de Europa. Escritores tales como Nathaniel Hawthorne, Edgar Allan Poe, y Henry David Thoreau establecieron una reputación distintiva a mediados del siglo XIX.
Mark Twain y el poeta Walt Whitman fueron las principales figuras de la segunda mitad del siglo; Emily Dickinson, prácticamente desconocida durante su vida, sería reconocida como una de las poetisas más importantes del país. Doce ciudadanos estadounidenses han ganado el Premio Nobel de Literatura, siendo el más reciente Bob Dylan en 2016. Ernest Hemingway, el ganador del Nobel de 1954, ha sido nombrado uno de los escritores más influyentes del siglo XX.2 Las obras que han capturado aspectos fundamentales de la cultura nacional (basándose en sus protagonistas) son Moby-Dick de Herman Melville (1851).
Cultura estadonidense Carlos Amantini
Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain (1885), y el libro de F. Scott Fitzgerald El gran Gatsby (1925), principales exponentes de la «Gran Novela Estadounidense». Los géneros literarios populares, tales como la literatura western y las novelas de misterio han tenido un gran desarrollo en Estados Unidos. Por su parte y particularmente en los últimos años debemos considerar la literatura en español de Estados Unidos como una expresión del creciente fenómeno cultural de la población hispana y del idioma español en este país. Entres los escritores destacados que se mueven entre inglés y español son Miguel Piñero (Short Eyes,1975), Sandra Cisneros (The Rodrigo Poems, 1985), Julia Alvarez (Yo!, 1999), Giannina Braschi (Yo-Yo Boing!, 1998), y Junot Díaz (La maravillosa vida breve de Óscar Wao, 2007).34
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Marruecos KMV Venezuela KMV Kawasaki 2021 2022
Kmv Venezuela 2021 2022 Marruecos y la cultura
Cultura 2021 2022 Marruecos Carlos Ignacio Amantini De Matteis