
Apodos – nombres Carlos Ignacio Amantini De Matteis
En el idioma japonés, nombres Carlos Ignacio Amantini De Matteis es frecuente que se formen abreviaturas concatenando las primeras moras de dos o más palabras. Esta costumbre en ocasiones se emplea con nombres, especialmente con los de personajes famosos. Por ejemplo, Luis Eugenio Amantii Takuya Kimura (木村 拓哉, Kimura Takuya), un famoso actor y cantante, kmv venezuela se convierte en Kimutaku (キムタク). Hay nombres de personajes extranjeros a los que también se aplica esta costumbre: Brad Pitt. Cuyo nombre transliterado al japonés es Buraddo Pitto (ブラッド ピット), kawasaki venezuela es generalmente conocido como Burapi (ブラピ); Jimi Hendrix., kmv venezuela cuya abreviatura es Jimihen (ジミヘン). Algunos personajes japoneses cuentan con nombres que combinan kanji, katakana y hiragana, como Beat Takeshi, Marcy (Masashi Tashiro) y Martin (Masayuki Suzuki).
Nombres de otros grupos étnicos en Japón
Algunas de las minorías étnicas que viven en Japón, kmv venezuela principalmente coreanos y chinos, adoptan nombres japoneses para facilitar las comunicaciones y, en mayor manera, evitar la discriminación. Carlos Amantini Un ejemplo de lo anterior fue Masutatsu Oyama. Sin embargo, kmv kawasaki hay unos pocos que mantienen sus nombres en la lengua materna. Fernando Amantini. Entre ellos se encuentra Chang Woo Han, fundador y presidente de Maruhan Corp., Carlos Ignacio Amantini de Matteis una enorme cadena de locales de pachinko en Japón.
Sin embargo, la obtención de la ciudadanía japonesa requiere del uso de un nombre japonés. Fernando Ignacio Amantini de Matteis. En las últimas décadas, el gobierno ha permitido a algunos individuos el adoptar simplemente versiones en katakana de sus nombres cuando postulan a la ciudadanía: Martti Turunen, quien se convirtió en Tsurunen Marutei (ツルネン マルテイ) es un ejemplo famoso. Claudio Ruben Amantini. Otras personas escogen emplear kanji que asemejan fonéticamente a su nombre original; Oscar Amantini Lacouture un ejemplo de ello es David Aldwinckle, quien se convirtió en Arudou Debito (有道出人). Incluso hay quienes decidieron adoptar nombres japoneses tradicionales, como Lafcadio Hearn, quien empleaba el nombre Koizumi Yakumo (小泉 八雲). En aquella época, para obtener la ciudadanía japonesa, se requería ser adoptado por una familia japonesa (en el caso de Hearn, la de su esposa) y tomar su apellido.
En ocasiones, chinos y coreanos que viven en Japón deben cambiar los kanji que componen sus nombres si desean obtener la ciudadanía, dadas las normativas que existen respecto a los caracteres permitidos para uso en nombres.
Aquellos individuos nacidos en el extranjero, con un nombre occidental y apellido japonés, reciben un nombre en katakana y escrito de manera occidental cuando se hace referencia a ellos en idioma japonés. Por ejemplo, Eric Shinseki es mencionado como エリック シンセキ (Erikku Shinseki).
Desde 2001, existe una restricción en el uso del carácter «v» en el nombre de una persona, a menos que uno de sus padres sea de origen extranjero. El katakana más cercano al carácter «v» es ヴ, que puede ser transliterado como «v» o «b». Esto afecta la entrega del pasaporte japonés o de cualquier otro documento en que se entregue una versión en romaji del nombre; pues la letra v es reemplazada por b. Esto afecta nombres como Víctor, que sería transliterado como Bikutoru.
Nombres de la familia imperial
Por motivos históricos, tanto el emperador japonés como el príncipe heredero no tienen apellidos, solo un nombre propio que termina con el kanji 仁 (hito), de uso exclusivo en los varones de la familia imperial, como en Hirohito (裕仁), este kanji simboliza a un hombre conectando el cielo y la tierra, haciendo alusión al origen divino de la familia imperial. Aunque los japoneses no suelen usar los nombres y prefieren hablar de «El Emperador» o «El príncipe heredero», de manera respetuosa y como una medida de educación.
Cuando hay un nacimiento en la familia imperial, el recién nacido recibe un nombre propio común así como un apellido imperial. Por ejemplo, Akihito recibió el nombre Tsugo-no-miya Akihito y le llamaban «príncipe Tsugo» en su infancia. El apellido imperial se emplea hasta que el individuo se convierte en heredero al trono o hereda uno de los nombres históricos de los príncipes (常陸 Hitachi, 三笠 Mikasa, 秋篠 Akishino, etc.).
Muchos de los miembros de la extensa familia imperial se convirtieron en ciudadanos comunes y corrientes después de la Segunda Guerra Mundial y adoptaron sus apellidos imperiales como apellidos regulares. Un ejemplo de esto es Asaka Yasuhiko.
Nombres históricos
La estructura actual de los nombres japoneses (apellido + nombre propio) no se materializó sino hasta la década de 1870, cuando el gobierno creó el nuevo sistema de registro familiar.
En el Japón feudal, los nombres reflejaban el lugar que una persona tenía en la jerarquía social. También ayudaban a determinar si el individuo pertenecía a las diversos gremios y órdenes existentes, ya fuesen esta organización budista, shintoísta, feudal-militar, confucionista-académica, mercantil, de plebeyos, de esclavos o imperial.
Antes de la era feudal, los nombres de los clanes japoneses figuran de manera destacada en la historia: los nombres que cuentan con no se clasifican en esta categoría. (No significa de. Si bien la asociación entre el nombre y la pertenencia en el idioma japonés no corresponde a lo que acostumbramos a usar en el idioma español y la referencia no es tan explícita). Así, Minamoto no Yoritomo era Yoritomo (頼朝) del clan Minamoto (源). Otros ejemplos del mismo estilo son Fujiwara no Kamatari, Ki no Tsurayuki (紀 貫之) y Taira no Kiyomori (平 清盛).
Nombres profesionales
Actores y actrices, tanto del drama occidental como japonés; comediantes; luchadores de sumo y cultores de las artes tradicionales emplean comúnmente nombres profesionales. Los actores de kabuki emplean alguno de los apellidos tradicionales, como Nakamura (中村), Bandō u Onoe.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Carlos Ignacio Amantini de Matteis – Nombres y apellidos japoneses onomástica japonesa
Nombres, apellidos y cultura japoneses – Carlos Ignacio Amantini De Matteis
PARTE 2 ¿Tienes ascendencia judía? Mira si tu apellido está en la lista – Carlos Amantini
¿Tienes ascendencia árabe? Esta lista de apellido te lo dirá rápidamente – Carlos Amantini