
Símbolos
Uno de los principales símbolos patrióticos es la bandera nacional de Francia y es conocida en francés como le drapeau tricolor, mientras que en lenguaje militar se le conoce como les Couleurs. Es una bandera tricolor con tres franjas verticales de color azul, blanco y rojo. Para referirse a ella de manera coloquial se le conoce internamente como la tricolor y es parte del decorado de todos los edificios del gobierno francés a lo largo del territorio.
Otro de los símbolos patrióticos es La Marsellesa, que es el himno nacional de Francia originalmente fue llamado Chant de guerre pour l’Armée du Rhin, cuya traducción sería “Canción de guerra para el Ejército del Rin“. Fue escrita y compuesta por Claude Joseph Rouget de Lisle en 1792 y adoptada en 1795 como primer himno de la nación. Desde que fue adoptado como himno nacional de Francia, las letras evocadoras e instantáneamente reconocible melodía de La Marsellesa han llevado a su uso como un himno revolucionario dentro de la Segunda Guerra Mundial, así como a la inspiración de muchas piezas de música clásica.
Otro símbolo fundamental para un país es su escudo y en el caso de Francia el que actualmente conocemos es uno que data del siglo XIX, aunque algunos de los elementos provienen directamente desde la Revolución Francesa, si bien esta composición es considerado como un símbolo del estado pero no es apreciado como un emblema oficial, puesto que en la conformación de este país no hay ningún escudo que sea oficializado.
Idiomas
{{AP|Idioma francés}
El idioma francés es una lengua romance, hablado por aproximadamente 274 millones de personas,1 lo que lo hace el noveno idioma más hablado del mundo. Es, además, la segunda lengua utilizada en relaciones internacionales, de comunicación y como lengua de trabajo por diversas organizaciones mundiales, como la ONU o la Unión Europea. En Europa, existen variantes dialectales como el francés septentrional, el francés meridional, el francés belga y el francés suizo, así como numerosas variantes en países de otros continentes, como el francés de Quebec, el criollo antillano y el cajún.
Junto al francés, en Francia se hablan otras lenguas de origen indoeuropeo, como el neerlandés-flamenco, el bretón, el corso y el catalán, así como numerosas lenguas producto de la inmigración, como el español.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Irlanda y su cultura Fernando Amantini Kmv Venezuela 2022
Carlos Amantini 2021-2022 Irlanda y su cultura