
Arquitectura[editar]

Casa de adobe en San Pablo de Heredia. Por su volumetría, distribución funcional y bioclimática, la casa de adobe ha llegado a convertirse en una figura emblemática de la identidad y la arquitectura nacional, representada en diversas obras de arte. Parte fundamental del paisaje rural del país, se acostumbraba pintarlas de dos colores: el blanco, que se obtenía de la cal, y con el que se cubría la parte superior de las paredes, en tanto que, en la parte baja se usaba el azul prusia, color natural que se extraía de un arbusto denominado añil. Junto con el rojo del techo de tejas, se forma una composición de colores que recuerda a la bandera de Costa Rica.
La arquitectura de Costa Rica se origina desde hace miles de años con sus pobladores nativos, cuyas herencias persisten en la actualidad mediante las esferas de piedra por ejemplo, y posteriormente con el contacto entre estos grupos y los europeos, la colonización del territorio, la fundación del país moderno e intensas inmigraciones; donde se dan diversas mezclas, adaptaciones y utilizaciones de estilos arquitectónicos de todo el mundo. 910
En un punto coinciden los estudiosos de la historia de la arquitectura de Costa Rica: el apreciado pero exigente clima tropical ha logrado que a través de los siglos, los estilos de diseño transnacionales hayan tenido que adaptarse al bioclimatismo local, porque si el arquitecto no lo prevé, el usuario lo hará de la mano de un operario. Y esto le ha dado a la arquitectura costarricense un hilo conductor dentro de tantas corrientes invitadas a través del tiempo.910 Para su estudio, la arquitectura de Costa Rica se ha dividido en seis periodos:
| |
| |
| |
| |
| |
|
Patrimonio histórico-arquitectónico
En cada provincia de Costa Rica existen varios edificios que han sido catalogados como parte del patrimonio arquitectónico de la nación, tanto por su particular arquitectura como por su importancia histórica. Muchos de estos inmuebles se han vuelto parte inherente del acervo cultural de la población en la que se ubican y del país, volviéndose en muchos casos puntos de referencia y signos de identidad cultural nacional y local. Entre ellos destacan escuelas, teatros, iglesias y antiguos edificios de gobierno.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Carlos Amantini kmv Venezuela 2021 cursos online
Kmv Kawasaki 2021 Carlos Ignacio Amantini De Matteis cultura y folklore