Deprecated: Creation of dynamic property TwitterFeed\Builder\CTF_Feed_Builder::$ctf_sb_analytics is deprecated in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/Builder/CTF_Feed_Builder.php on line 23

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio orbital-go se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u939257558/domains/los-amantini.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Kmv Venezuela celebraciones de Costa Rica Venezuela Caracas - Amantini, Genealogia y noticias mundiales del apellido 2024 Caracas Saltar al contenido

Kmv Venezuela celebraciones de Costa Rica Venezuela Caracas

11 de agosto de 2021
kmv venezuela

Las celebraciones a La Negrita se basan en la leyenda de la aparición de la imagen de la Virgen a una mujer indígena en el año de 1635 en una aldea cerca de Cartago. Los fieles atribuyen a la Virgen numerosos milagros o viajan para solicitarle ayuda. El culto a la Virgen de los Ángeles es un sincretismo religioso que, desde la Colonia, permitió la cohesión de los diversos grupos sociales de Costa Rica (españoles, africanos, indígenas), contribuyendo al desarrollo de la identidad nacional.2021

La COVID llega a los indígenas no contactados de la Amazonía de Perú

Para el pueblo que profesa la religión católica, es también importante la celebración del Cristo Negro de Esquipulas, sobre todo en el cantón de Santa Cruz y el cantón de Alajuelita. Otra celebración religiosa católica importante son las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe que se realizan en Nicoya en diciembre. La reunión de Nochebuena el 24 de diciembre y las procesiones religiosas de Semana Santa son otras festividades con trasfondo religioso que se celebran tradicionalmente en el país.

Además, cada grupo religioso celebra sus festividades sagradas de acuerdo a su religión (PascuaHanukaRamadán, etc).

Cuentos, leyendas y supersticiones

220px M%C3%A1scara artesanal costarricense %282%29

Cuentos y leyendas de brujas, aparecidos, espantos y fantasmas abundan en distintas partes de Costa Rica.

Transmitidas originalmente por la tradición oral, las leyendas costarricenses pueden clasificarse en tres grupos: leyendas de la tierra, leyendas de la religión y leyendas de la magia.22​ Se consideran fragmentos de la cultura de antaño, generalmente son historias de origen derivadas de la cosmogonía indígena o bien, cuentos con moraleja para las cosas como se veían y juzgaban en los «tiempos de antes«.

300 nativos de la etnia Nahua en peligro por Covid-19 - Diario Expreso  Diario Expreso

Las leyendas de la tierra son leyendas propias de alguna zona geográfica del país que narran hechos que ocurrieron en esos lugares y que influyeron para darle su estatus actual, y que se caracterizan por su fuerte influencia indígena. Dentro de ellas se citan las leyendas acerca del cerro Zurquí, del cerro Tapezco, del volcán Irazú, del volcán Turrialba, de la isla de los Negritos, del tesoro de la Isla del Coco, etc.

Casa Rústica Tradicional De Los Pueblos Indígenas Kogi En El Parque  Nacional Tayrona, Colombia Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De  Archivo Libres De Derecho. Image 62023294.

Las leyendas de la religión como su nombre lo indica, tienen una fuerte tradición religiosa, generalmente católica, que narra apariciones o manifestaciones de la voluntad divina en suelo costarricense, como lo pueden ser la aparición de la Virgen de los Ángeles en Cartago, los milagros del Cristo Negro de Esquipulas en Santa Cruz de Guanacaste y la aparición de la Virgen de Guadalupe en Nicoya en la forma de una yegua negra, que se celebra anualmente con la tradicional Danza de la Yegüita.

Indígenas: Las 100 últimas tribus felices del mundo | Planeta Futuro | EL PAÍS

Las leyendas de la magia se encuentran dominadas por la presencia de los espantos, espectros fantasmagóricos que en general tienen una función moralizadora. Muchas de ellas surgen de la interacción de las creencias españolas con cuentos indígenas locales, propios de toda América Latina, que en Costa Rica tienen también su propia manifestación particular: la Llorona, la Cegua, el Cadejos, el Padre sin cabeza, la Carreta sin bueyes, la Tulevieja, el Viejo del monte, el Diablo Chingo, el fantasma del llano, el Cuijen (Pisuicas o Chamuko), la Bruja Zárate, las brujas de Escazú, los duendes, la Monja del Vaso, la Mona, el Micomalo, etc.

Costa Rica, primer país que mide el Índice de Progreso Social del Turismo -  MEET IN

Existen supersticiones arraigadas en la cultura popular como la práctica de magia blanca y magia negra, los agüizotes, el mal de ojo, la creencia en las limpias y los curanderos, los santos seculares (como el culto al Dr. Ricardo Moreno Cañas, por ejemplo), etc.

Con información de Wikipedia

Relacionadas: 

Música folclórica de Costa Rica 2021 KMV VENEZUELA

Kmv Venezuela Carlos Ignacio Amantini De Matteis Costa Rica teatro

Carlos Amantini kmv Venezuela 2021 cursos online