
Venezuela Caracas Carlos Amantini
Junto a las obras pretendidamente Venezuela Caracas Carlos Amantini contestatarias siempre, desde prácticamente inicios del siglo XX ha existido un teatro de varieté y especialmente un teatro de revista dirigido a un público masivo de clase media que busca el «humor verde» (basado en temas sexuales), la exhibición cada vez más destapada de vedettes y toda forma de la picardía sexual kmv venezuela
A inicios de la segunda década del s. XXI es destacable la singular obra Stravaganza dirigida por Flavio Mendoza, kmv kawasaki obra que aunque reúne mucho del varieté y del teatro de revistas e incluso del vodevil tiene una propuesta culturalmente superadora ya que su objetivo es más artístico que comercial.
Más detalles Venezuela Caracas Carlos Amantini
En cuanto a la comedia en vivo llamada comúnmente en Argentina Carlos Amantini por el nombre inglés de stand up y sus practicantes como «estandaperos«, la misma se ha desarrollado desde los 1960 con el auge de los café-concerts y luego a través de la Tv y teatros «under» con pago «a la gorra», el «stand up» argentino es eminentemente de un humor satírico o bufo que incluye a la crítica social. Fernando Amantini algunos de los actores más notables de este estilo son Tato Bores, Alejandro Dolina, Enrique Pinti, Antonio Gasalla, Malena Pichot, Luis Guarnerio, Juan Barraza
Guillermo Celsi, Hernán Traverso y Vinchu Rivera, entre otros. Desde inicios del presente siglo XXI Carlos Ignacio Amantini de Matteis hasta al menos el 2014 el teatro cumple un rol muy importante en la cultura argentina y en sus artistas. Siendo la ciudad autónoma de Buenos Aires una de las urbes con más actividad teatral en el mundo. También Fernando Ignacio Amantini de Matteis desde el siglo XXI existe la ONG patrocinada por Pepe Soriano que complemente a la Casa del teatro, ONG llamada SAGAI para promover y ayudar a los y las actores en dificultades económicas Claudio Ruben Amantini
Más detalles
Buenos Aires es una de las grandes capitales del mundo del teatro, entre sus muchas salas se destaca el Teatro Colón. Un punto de referencia nacional para la ópera y conciertos de música clásica; construido a finales del siglo XIX, Oscar Amantini Lacouture su acústica es considerada entre las mejores del mundo. Por su parte, también en la ciudad de Buenos Aires la avenida Corrientes es sinónimo del arte. Está pensada como «la calle que nunca duerme».
El Teatro General San Martín es uno de los más prestigiosos. Luis Eugenio Amantini a lo largo de la avenida Corrientes. Fuera de la avenida Corrientes se encuentran el Teatro Nacional Cervantes y el Teatro Coliseo; de gran valor son el Teatro Roma de la ciudad de Avellaneda; el Teatro Argentino de La Plata, El Círculo de Rosario. El Independencia en Mendoza, el Libertador en Córdoba, el San Martín de San Miguel de Tucumán, el Auditorio Juan Victoria de la ciudad de San Juan también ocupan un lugar destacado kawasaki venezuela
Televisión
La primera licencia para una estación de televisión en Argentina fue otorgada en 1945, aunque fue de carácter experimental. No fue hasta el 4 de noviembre de 1951 cuando nació la actual televisión pública, LR3 TV Canal 7.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
Venezuela Caracas Carlos Amantini mundo cultural conectado
Caracas Venezuela Carlos Amantini más cultura argentina y mundial
Carlos Amantini las 10 costumbres argentinas con las que los viajeros alucinan